
El aceite de semilla de Acer truncatum es rico en diversos ácidos grasos esenciales y vitaminas liposolubles, entre las que destacan las liposolubles, y un alto contenido de vitamina E, con propiedades antioxidantes y antienvejecimiento. Su contenido de ácidos grasos insaturados alcanza el 90%, y el de ácidos grasos esenciales (ácido linoleico) es superior al del aceite de oliva y el aceite de palma importados. El aceite de semilla de Acer truncatum también contiene neuroácido. Científicos de todo el mundo lo reconocen como la única sustancia mágica de doble efecto capaz de reparar y regenerar las vías nerviosas cerebrales dañadas y promover la regeneración celular. El neuroácido es el componente natural esencial de las fibras y células nerviosas cerebrales. Su deficiencia puede causar enfermedades cerebrales como secuelas de un ictus, Alzheimer, parálisis cerebral, atrofia cerebral, pérdida de memoria, insomnio y olvido. El neuroácido es difícil de producir por el cuerpo humano y solo se puede complementar mediante la ingesta in vitro. Hasta ahora, el aceite de semilla de Acer truncatum todavía se considera la principal fuente de neuroácido.
Sin embargo, siempre han existido dos problemas con la aplicación del polvo de microcápsulas de aceite de semilla de Acer truncatum: 1. Poca solubilidad en agua 2. Poca estabilidad Estos problemas limitan en gran medida la aplicación posterior del polvo de microcápsulas de aceite de semilla de Acer truncatum.
1. Efectos sobre la salud cerebral

La suplementación oral con ácido nervónico (AN) puede mejorar la memoria de aprendizaje en modelos animales (ratones normales y ratones con deterioro de memoria experimental) como lo demuestran las tecnologías de natación en laberintos acuáticos y plataformas de descenso. El AN posee un posible potencial para mejorar la memoria humana y la función cognitiva.
2. Efectos sobre el sistema nervioso
Tabla 4 Análisis del modelo de regresión logística ordenada multivariante de los factores de ácidos grasos relacionados con la cognición en los ancianos | |||||
proyecto | valor β | Valor SE | Valor de Wald X2 | Valor p | Valor OR(IC del 95%) |
Modelo 1a | |||||
Eicosanol (C20:1) | 0.05 | 0.018 | 6.75 | 0.009 | 1.05(1.01-1.08) |
Ácido neural (C24:1) | -0.06 | 0.013 | 18.34 | <0.001 | 0,95(0,92-0,97) |
n-3/n-6 | -1.81 | 0.737 | 6.02 | 0.014 | 0,16(0,04-0,70) |
Modelo 2b | |||||
Eicosanol (C20:1) | 0.06 | 0.020 | 8.52 | 0.004 | 1.06(1.02-1.10) |
Ácido neural (C24:1) | -0.06 | 0.015 | 18.63 | <0.001 | 0,94(0,91-0,97) |
n-3/n-6 | -1,76 | 0.742 | 5.65 | 0.017 | 0,17(0,04-0,73) |
Una investigación y análisis se centró en el deterioro cognitivo de las personas mayores de 60 años o más y su perfil sérico de ácidos grasos. El estudio reveló que el riesgo de enfermedad de Alzheimer (EA) disminuye con el aumento de los niveles séricos de ácido nervónico y aumenta con la disminución de los niveles de ácido eicosenoico.

Se ha confirmado la estrecha relación entre los síntomas prodrómicos de la psicosis y la disminución de los niveles de NA en las membranas eritrocitarias. Las pruebas t de muestras independientes indicaron que la NA fue significativamente menor en los sujetos que desarrollaron un trastorno psicótico.
3. Efectos sobre el sistema cardiovascular

La investigación sobre la asociación del ácido graso monoinsaturado omega-9 de los eritrocitos y la mortalidad por todas las causas y cardiovascular reveló que el NA es un predictor independiente de muerte cardiovascular.
El total de flavonoides presentes en las semillas y hojas de Acer truncatum es alto y rico en vitamina E. Diversas evidencias demuestran que los flavonoides tienen propiedades antihipertensivas, antiinflamatorias y que mejoran las enfermedades cardiovasculares. Las personas con un mayor consumo de vitamina E presentan un menor riesgo de enfermedad coronaria.
4.Efectos sobre el sistema motor
Un estudio aleatorizado doble ciego sobre la eficacia del extracto de incienso en ratas con artritis inducida por adyuvante demostró que el extracto de incienso tenía efectos antiinflamatorios significativos, y su mecanismo podría estar relacionado con la inhibición de la producción de citocinas proinflamatorias. Liu Xiangyun et al. estudiaron los efectos antiinflamatorios del incienso y su ácido, utilizados en el tratamiento clínico de casos de artritis reumatoide, con una tasa de efectividad del 95 % y una tasa de curación del 85 %.


Se utilizó aceite de Acer truncatum para intervenir en ratas con un modelo de agotamiento por ejercicio. Los resultados mostraron que el aumento de la actividad de CK, LDH y MDA en el grupo de agotamiento con dosis bajas de aceite de Acer truncatum (GD) fue menor que en el grupo de agotamiento (EG), lo que indica que el aceite de Acer truncatum a dosis bajas desempeñó un papel protector en los tejidos y órganos de las ratas, redujo el nivel de peroxidación lipídica celular y ayudó a resistir el estrés oxidativo inducido por el ejercicio.
5. Efectos sobre la salud intestinal


El aceite de semilla de Acer truncatum puede aliviar eficazmente el daño intestinal, la pérdida de peso y el acortamiento del colon inducidos por LPS en ratones, inhibir la apoptosis de las células epiteliales colónicas, reparar el daño de la mucosa intestinal causado por la respuesta inflamatoria y, por lo tanto, restaurar la función de la barrera intestinal. Además, el aceite de semilla de Acer truncatum puede reducir la actividad de MPO y los niveles de producción de MDA en el colon. En resumen, el aceite de semilla de Acer truncatum tiene un buen efecto reparador tisular y antiinflamatorio en ratones con daño inflamatorio intestinal.
01020304